SocialBro evoluciona y se convierte en Audiense

SocialBro, ‘start up’ fundada en Córdoba, cambia de nombre para reflejar su nueva oferta de servicios y ganar presencia entre las grandes empresas  internacionales. De esta manera se deja de lado ‘SocialBro’ y se pasa a ‘Audiense’.

Desde sus inicios, SocialBro se ha posicionado como una herramienta para gestionar perfiles de Twitter y hoy en día es utilizada por muchos community managers.

En el 2011 SocialBro fue lanzada al mercado ofreciendo a los usuarios un modo visual y práctico de gestionar cuentas de Twitter: seguidores, idiomas, privacidad de cuentas, etc.

Desde entonces la empresa ha estado en continuo crecimiento y por ello han decidido adaptarse a su nuevo entorno. «Aunque no vamos a abandonar la herramienta dirigida a usuarios particulares, autónomos o pequeñas empresas, estamos potenciando nuestra área enterprise», ha comentado Javier Burón, uno de sus creadores.

El pasado mes de septiembre, SocialBro firmó una alianza con IBM Watson saltando de esta manera al ‘neuromarketing’ gracias a su plataforma Insights. Este sistema es capaz de examinar el contenido sociolingüístico del tuit y analizar los rasgos de personalidad que hay en los usuarios que escriben los mensajes. De esta manera, las marcas cuentan con una potente herramienta que permite analizar el ‘estado’ de su marca en las redes, entiendo ese  estado como la percepción de la imagen en tiempo real, qué opinan los usuarios, si están contentos, disgustados, etc.

Esta evolución a servicios de inteligencia social ha sido el detonante de su nuevo nombre  ‘Audiense’, centrado en información sobre audiencias. «Creemos que es una marca que encaja mejor con nuestra oferta de servicios y que transmite el nivel de madurez que podemos aportar a nuestros clientes», aseguran desde la empresa.

¿Por qué Audiense?

Nada mejor que informarnos de parte de los propios protagonistas. Según ellos mismos explican las características principales de la herramienta tienen una conexión con la audiencia (audiences en inglés).

Agregan que así como el comportamiento humano y las relaciones son emocionales y complejas, esto mismo ocurre con las empresas. La audiencia de una empresa no es una masa, son una inteligencia colectiva; una inteligencia social.

Si aún no estás convencido de este cambio de nombre, la explicación de ‘Audiense’ no llega hasta allí.

La “S” representa un “sentido de insights sobre las audiencias”. Se trata de proporcionar una acción con sentido para que tu audiencia quiera darte un “like”, un “retweet” o para que ganes más seguidores. Y es por esto que Audiense tiene sentido.

El logo también tiene su explicación, y creo que está bastante currado. Lo explicamos:

SocialBro evoluciona y se convierte en Audiense

  1. El punto sobre la “a” representa el conocimiento sobre tu audiencia
  2. Los puntos debajo de la “i” y la “s” representan la inteligencia social

SocialBro evoluciona y se convierte en Audiense

Además el logo es una forma de lenguaje visual que permite:

  1. Marcar o señalar algo: el punto de la “a”
  2. Subrayar, destacar o conectar: los dos puntos y la línea
  3. Revelar, definir y convocar: los dos puntos

Sobre Twitter

SocialBro evoluciona y se convierte en Audiense

La red social ha celebrado su décimo aniversario en medio de incertidumbre ya que sus directivos no han dado con la clave para rentabilizar su servicio y seguir aumentando  el número de usuarios. Aun así la compañía ha decidido celebrar su primera década y compartir algunos datos de interés:

  • El perfil más común es el de mujeres con iPhone y una media de 208 seguidores
  • Twitter te permite recordar cuál fue tu primer tweet
  • Los perfiles con más seguidores son los de Katy Perry, Justin Bieber y Barack Obama con más de 70 millones de seguidores.
  • El primer tweet de la historia fue hecho por su fundador, Jack Dorsey.
  • El nombre original fue Twttr
  • La primera traducción de Twitter fue al español.

Jannette Irazabal