Resumen de recomendaciones prácticas

Las consideraciones prácticas más útiles para lograr buenos resultados en Google serían:

1) Respecto a factores internos de posicionamiento, sabemos que la palabra clave debe estar en la etiqueta del título. Ya hemos visto que en un 93% de los casos estudiados es así. Debemos asegurarnos también de que usamos la palabra clave en encabezados H1, H2, en etiquetas ALT, etiqueta descripción, y etiqueta de palabras-clave, así como en la primera oración del texto principal.

2) Asegurarnos de que contamos en nuestra página web con un texto original y extenso (sabemos que la media para las páginas web ganadoras es de 2108 palabras, aunque no hace falta tanto en la mayoría de los casos).

3) Acertar con las distintas densidades. La del texto principal -el número de veces que se repite la palabra clave, de cada 100 palabras de texto- debe estar en torno al 2,35% (la media del estudio). De forma que debemos repetir la palabra clave dos veces, por cada 100 palabras. Las densidades de palabra clave en textos ancla y urls de enlaces internos y salientes debería ser también considerable.

4) Maximizar el número de enlaces externos hacia nuestra página web -la media es de 83.243. Este cometido es laborioso, pero debemos lograr, por distintos medios, obtener esos enlaces. Además, sabemos que es conveniente lograr los enlaces de forma paulatina -no todos de vez- y sostenida en el tiempo.

5) Que el sitio web principal, donde se aloja una página web, reciba un gran número de enlaces. Cuantos más, mejor. Sin olvidarnos de que es positivo que el sitio web principal produzca un gran número de contenidos y por tanto logre indexar un elevado número de páginas en Google.

6) Si además ese sitio web tiene 7 años o más, tendremos una ventaja. Si decidimos partir de cero, será conveniente adquirir un sitio web antiguo, de varios años de edad, en lugar de lanzar uno nuevo, ceteris paribus -si todos los demás factores permanecen constantes.

7) Escoger con mucho cuidado el nombre del dominio al comprarlo o crearlo, puesto que elegir un nombre relacionado con nuestras palabras clave principales será posteriormente ventajoso.

Atrás / Adelante