Variables analizadas

Explicamos a continuación las variables analizadas en el estudio:

Etiqueta título: etiqueta utilizada para definir el nombre de una página Web. Para obtener los resultados de este factor se utilizó la herramienta SEO Quake para Firefox. Indicamos si la página web contiene en su etiqueta título la palabra clave para la que aparece en primera posición (1), o no (0).

Extensión del texto: se refiere al número total de palabras que contiene el cuerpo de una página Web. Para obtener los resultados de este factor se utilizó la herramienta SEO Quake para Firefox, que cuenta el número de palabras de una página web.

Densidad de palabra clave (PC) en el texto principal de la página: Es el número (en porcentaje) de veces que se repite la palabra clave dentro del texto principal de la página web. Para obtener los resultados de este factor se utilizó la herramienta SEO Quake para Firefox.

PageRank (PR): marca registrada por Google. Consiste en una compleja formula matemática que otorga a cada página web un valor numérico –representado del 0 al 10–, en función de su importancia. Para obtener este valor se consultó la barra de herramientas de Google.
Como ya hemos indicado, el valor real de PageRank no es lineal, sino exponencial, y por tanto los valores de la escala 0 a 10 son engañosos, ya que la distancia entre cada número es un factor 8 –el 2 es 8 veces más potente que el 1. Como veremos a continuación, hemos analizado también la cifra de PageRank real.

Número de enlaces entrantes externos: Es el número de hipervínculos (enlaces) que recibe una página Web desde otras páginas web de Internet. Para obtener el número de enlaces entrantes se utilizó la herramienta Yahoo Site Explorer.

Número de enlaces a todo el sitio Web: este criterio toma en cuenta los enlaces que recibe todo el sitio Web –página principal y todas las internas– desde otras páginas de Internet. Para obtener el número de enlaces entrantes a todo el sitio Web hemos utilizadola herramienta Yahoo Site Explorer.

Número de enlaces salientes: se refiere a la suma total de páginas Web externas que se enlazan desde una misma página Web. Para obtener este número se utilizó la herramienta SEO Quake para Firefox.

Número de enlaces internos: Se refiere a la suma total de enlaces a páginas o secciones interiores que se enlazan desde una misma página Web. Para obtener este número se utilizó la herramienta SEO Quake para Firefox.

Edad del sitio Web: este criterio toma en cuenta la antigüedad –en años– del sitio Web donde se aloja la página web que aparece en primera posición. Para obtener los resultados de este factor hemos utilizado la herramienta SEO Quake para Firefox.

Palabra clave en nombre del dominio: este factor toma en cuenta si el dominio principal del sitio Web donde se aloja la página web en primera posición, posee o no la palabra clave en cuestión. Para obtener este criterio basta con observar la URL de la página Web a estudiar.

Palabra clave en URL de la página: de igual manera que el criterio anterior, se toma en cuenta si la palabra clave está contenida en cualquier parte de la URL de la página analizada. En algunos casos la palabra clave está contenida fuera de la raíz del dominio. Ejemplo para la palabra “automóvil”: http://es.wikipedia.com/wiki/automóvil. Para obtener este criterio basta con observar la URL de la página Web a estudiar.

Palabra clave coincide exactamente con nombre de dominio: se valora positiva (1) o negativamente (0), si el nombre del dominio principal donde se aloja la página web coincide exactamente con la palabra clave analizada. Para obtener este criterio basta con observar la URL de la página Web a estudiar.

Número de barras en la URL: se cuenta el número de barras (símbolo / ) que contiene una página Web en su URL. Para obtener este criterio basta con observar la URL de la página a estudiar.

Número de páginas indexadas en Google de todo el sitio: contamos el número de páginas de un sitio Web que tiene indexadas Google en su índice. Este valor lo hemos obtenido a través del propio Google.es, escribiendo site:dominio.com en el buscador.

Palabra clave en encabezado H1: los textos encabezado H1 son aquellos que se escriben entre las etiquetas <h1>…</h1> en el código HTML de una página Web. Este criterio lo hemos obtenido a través del programa Internet Business Promoter.

Palabra clave en encabezado H2: los textos encabezado H2, son los textos escritos entre etiquetas <h2>…</h2>, en el código HTML de una página Web. Este criterio lo hemos obtenido a través del programa Internet Business Promoter.

Palabra clave en etiquetas ALT: El atributo <alt> define un texto alternativo para imágenes y otros elementos de una página cuando el usuario usa un navegador de texto.Para este factor se toma en cuenta si una página Web posee (1) o no (0) la palabra clave analizada en la etiqueta ALT. Este criterio lo hemos obtenido a través del programa Internet Business Promoter.

Uso (densidad) de palabra clave en etiquetas ALT: El atributo <alt> define un texto alternativo para imágenes y otros elementos de una página cuando el usuario usa un navegador de texto. Para este factor hemos tomado el número (en porcentaje) de veces que se repite la palabra clave en la etiqueta ALT de la página Web analizada .Este criterio lo hemos obtenido a través del programa Internet Business Promoter.

Uso (densidad) de palabra clave en texto ancla de enlaces internos: Este criterio se refiere a los textos de enlace de los hipervínculos que apuntan a una página Web de un mismo dominio. Se calcula el número (en porcentaje) de veces que se repite la palabra clave en los textos ancla de enlaces internos. Este criterio lo hemos obtenido a través del programa Internet Business Promoter.

Uso (densidad) de palabra clave en texto ancla de enlaces salientes: Este criterio se refiere a los textos de enlace de los hipervínculos que apuntan a una página Web externa al dominio analizado. Se calcula el número (en porcentaje) de veces que se repite la palabra clave en los textos ancla de enlaces salientes. Este criterio lo hemos obtenido a través del programa Internet Business Promoter.

Uso (densidad) de palabra clave en URLs de enlaces internos: Este criterio se refiere a las URLs de enlaces que apuntan a una página Web de un mismo dominio. Se calcula el número (en porcentaje) de veces que se repite la palabra clave en URLs de enlaces internos. Este criterio lo hemos obtenido a través del programa Internet Business Promoter.

Uso (densidad) de palabra clave en URLs de enlaces salientes: Este criterio se refiere a las URLs de enlaces que apuntan a una página Web externa al dominio analizado. Se calcula el número (en porcentaje) de veces que se repite la palabra clave en URLs de enlaces salientes. Este criterio hemos obtenido a través del programa Internet Business Promoter.

Uso (densidad) de palabra clave en la etiqueta descripción: la etiqueta descripción es utilizada para describir qué contiene una página Web. Este factor analiza la cantidad de veces (en porcentaje) que se repite la palabra clave en el texto descripción de la página Web analizada. Este criterio hemos obtenido a través del programa Internet Business Promoter.

Uso (densidad) de palabra clave en la etiqueta de palabras clave: La etiqueta Palabras Clave permite definir qué términos son importantes para una página Web. Este criterio toma en cuenta la cantidad de veces (en porcentaje) que se repite la palabra clave en la etiqueta de palabras clave. Este criterio lo hemos obtenido a través del programa Internet Business Promoter.

Uso (densidad) de palabra clave en la primera oración del texto principal: La primera oración del texto principal se encuentra después de la etiqueta <body> del código HTML de una página Web. Este factor analiza el número de veces (en porcentaje) que se repite la palabra clave en la primera oración del texto principal. Este criterio hemos obtenido a través del programa Internet Business Promoter.

Atrás / Adelante