Internet y la comunicación digital

Es obligado reiterar, siquiera sea fugazmente, la enorme trascendencia que tiene Internet en el mundo de la comunicación. Hoy en día, y de forma creciente, lo digital –definido como aquello que tiene soporte en la red- es fundamental en todo lo relativo a la comunicación.

Debemos tener muy en cuenta la comunicación digital para lanzar un nuevo negocio, aumentar las ventas de uno ya existente, reforzar una marca, defender una idea, o bien para ganar unas elecciones. Una campaña comercial o electoral, por ejemplo, no puede ya prescindir de un componente digital eficaz. Y esto es válido para cualquier país, en mayor o menos medida, si bien las características de la comunicación digital idónea se adaptarán a la idiosincrasia de cada país.

Por dar algunos datos, el número de móviles en el mundo, según el European Information Technology Observatory  (consultado en octubre de 2013), supera ya los cinco mil millones. En otras palabras, dos de cada tres personas usan uno.

Por otro lado, la cifra de usuarios de Internet se aproxima a los dos mil millones y medio, de forma que uno de cada tres habitantes del planeta accede a la red de redes, según datos del centro mundial de estadísticas de Internet (consultado en octubre de 2013)

En el caso de España, a este medio de comunicación ya tiene acceso el 50,7% de la población, aproximadamente 20 millones de personas: así lo revela el Estudio General de Medios de octubre de 2012 a mayo de 2013 realizado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC).

Por otra parte, una investigación realizada por la Asociación Europea de Anuncios Interactivos (EIAA por sus siglas en inglés), reveló que el 85% de los anunciantes en España aumentó su inversión publicitaria en Internet durante el año 2009 (ANEI 2009).

El crecimiento de este sector también lo refleja El Estudio de la Inversión Publicitaria, publicado por INFOADEX: del año 2008 al 2009 el único medio que obtuvo un incremento en la inversión publicitaria fue Internet (7%), frente al crecimiento negativo de la TV (-23%), diarios (-33%), radio (-34%), revistas (-35%), cine (-26%) y publicidad exterior (-22%). (2010:12).

Según el informe, la inversión publicitaria en Internet en España en 2013 fue de 880,5 millones de euros. En 2004 era de 94,6 millones de Euros.

Actualmente Internet ocupa el segundo puesto entre los medios de comunicación en los que más se invierte en publicidad. Tiene un 19% del pastel publicitario. Ya ha superado a la inversión publicitaria en diarios. Sólo tiene por delante a la telivisión, con un 39.2% (2013:10).

Internet y la comunicación digital

la gráfica muestra la distribución (en porcentaje) de la inversión publicitaria en los medios de comunicación en España. Fuente: INFOADEX.

Según el Interactive Advertising Bureau, Asociación que representa al sector de la comunicación digital en España, la inversión en medios digitales en España durante 2010 fue de 798,9 millones de euros, en 2011 se incrementó hasta los 899,2 millones de euros y en 2102 se mantuvo en 885,7 millones de euros. Los medios digitales acapararían ya el 19% de la inversión publicitaria en España, por detrás de la Televisión (39,2%) y por delante por primera vez de los diarios (16,5%). Es muy probable que esta tendencia de superar a los diarios continúe en los próximos años y que alcance cuotas alrededor o superiores del 20% como ya ha ocurrido en Estado Unidos.

Atrás / Adelante