trafico web movil

Las páginas web adaptadas a dispositivos móviles han dejado de ser una moda pasajera. En varios sectores su importancia en el tráfico web alcanza ya el 50%. ¿Cómo analizar este segmento en la analítica de tu sitio?

Analizar el tráfico web de forma global pasó a la historia. Si hasta hace muy poco bastaba con las estadísticas globales para saber por ejemplo, el tiempo de permanencia de tus usuarios o la tasa de rebote, en estos momentos necesitamos segmentar el tráfico para poder saber el tipo de comportamiento del segmento mobile. 

¿Piensa como un usuario: te comportas igual cuando entras desde un ordenador de sobremesa que cuando entras desde tu móvil a tu e-commerce favorito? Quizás desde el ordenador tengo más tiempo para curiosear por lo que esto se traducirá en un mayor tiempo de permanencia. Quizás, mientras viajo en el autobús visito rápidamente los diferentes productos del catálogo. Si el comportamiento es distinto, ¿realmente es preocupante ver como difieren las métricas?

Cada sitio tendrá que tener un análisis personalizado en base a su audiencia, pero en este contexto es más importante entender a qué tipo de usuario queremos llegar y saber cómo se comporta según el dispositivo desde el que acceda a nuestra página web. Tras hacer este análisis veremos por ejemplo, que los usuarios que accedan desde dispositivos móviles tienen en las redes sociales su principal canal de entrada. Seguramente estaban navegando por su timeline en Twitter y les llamó la atención un contenido. Tras entrar y verlo vuelve a twitter a seguir navegando. ¿Esto tiene que ser necesariamente negativo? ¿O tendremos que replantear los KPIs según el dispositivo de entrada?