La red social Twitter acaba de presentar el mayor rediseño de la plataforma de los últimos cinco años, por el que simplifica la experiencia de usuario en la página web, que se asemeja más a la móvil, y potencia los contenidos, tanto los favoritos como los que están por descubrir. Una apuesta por una versión web universal que mejorará el rendimiento y permitirá traer funciones de las apps móviles también al escritorio mediante la web.
Esta versión de Twitter quizás te suene, es muy parecida a la que desplegaron en mobile.twitter.com hace unas semanas. De hecho esta versión web para móviles como el nuevo twitter.com son la misma página funcionalmente. Eso sí, en el nuevo twitter.com añaden una serie de opciones extra que hasta ahora no se habían hecho públicas en la versión móvil.
Woah, what’s this? A shiny new https://t.co/q4wnE46fGs for desktop? Yup. IT’S HERE. pic.twitter.com/8y4TMzqBGa
— Twitter (@Twitter) July 15, 2019
La distribución de la página ahora es en tres columnas, con el objetivo de que la navegación por la página web sea «más rápida y sencilla» así como «más personalizada».
Previamente a realizar los cambios, la compañía hizo pruebas temporales de algunos de los nuevos elementos, para «asegurarse de que la nueva página refleja cómo usas Twitter». Se trata, como explican desde la compañía, del mayor rediseño de la plataforma en los últimos cinco años.
De esta forma, la red social ha ampliado los Mensajes Directos para que el usuario disponga en el mismo sitio el envío de mensajes y todas las conversaciones, y también ha simplificado el acceso a los contenidos favoritos de los usuarios, como los marcadores o las listas, que aparecerán en la columna de la izquierda en modo desplegable.
Las tendencias se muestran en una columna a la derecha, con la barra de búsqueda en la parte superior y debajo, las sugerencias de usuarios. El rediseño ha introducido el apartado de Explorar presente en las aplicaciones, y potencia los contenidos de vídeo en directo y los momentos locales -personalizados según el lugar en el que se encuentre el usuario-.
En la columna central permanecen, en la parte superior, el recuadro de publicación y debajo de este la vista de los contenidos de la página de inicio.
Otra de las novedades que introduce el nuevo diseño es una forma más sencilla de moverse entre cuentas. De esta forma, el usuario que disponga de varios perfiles en la plataforma podrá acceder a ellas desde la columna de navegación.
Además, Twitter también ha cambiado a su traductor. En un intento más de mejorar la plataforma fuera de Estados Unidos, pasan a utilizar Google Translator en vez de Bing para traducir al momento un tweet. Como último detalle, indican que este nuevo Twitter es más fluido y ligero, especialmente para áreas donde la conexión a Internet no es tan veloz.
En cuanto a la interfaz, se mantiene la posibilidad de establecer el modo oscuro, pero introduce, además, diferentes temas y opciones de colores, así como dos opciones para el modo oscuro.
El nuevo Twitter para web se está actualizando progresivamente para todos los usuarios y de forma global. No hay que hacer nada para activarlo ya que se cambia de forma automática. Por el momento se permitirá a los usuarios volver a la versión antigua.