Web Inspector: ¿Esta mi web en la lista negra de Google?

Seguro que alguna vez, navegando en Internet, te has encontrado con la imagen que tienes en la cabecera de este post; esa imagen que te alerta de que el sitio web al que quieres acceder contiene algún tipo de malware que puede infectar no solo nuestro ordenador, sino también nuestro sitio web si lo enlazamos al sitio con malware.

Para remediarlo, solemos usar antivirus, firewall y programas anti-spyware (entre otros) para ayudar a protegernos en Internet. Sin embargo, no existe forma alguna de aislarnos de forma completa a todos los peligros existentes en la red.

Por ello, como es mejor siempre prevenir que curar, te recomiendo que utilices Web Inspector, una herramienta online que te permite escanear un sitio web para conocer si está libre de malware, phising, worms o troyanos. También nos permite conocer si la web está incluida en alguna lista negra de organizaciones anti-malware, o si ha sido excluida por los propios buscadores (principalmente de Google) debido a su inseguridad.

Web Inspector, como la mayoría de las aplicaciones online, tiene una parte gratuita y una parte de pago. La diferencia entre ambas reside en que la versión de pago incluye protección adicional para tu ordenador y para tu sitio web.

Su funcionamiento es bastante intuitivo:

  1. Sobre la ‘home’ de Web Inspector, haz clic en ‘Inspect’.
  2.  Introduce la URL que deseas analizar y seguidamente haz clic en escanear (marcando la casilla ‘Check unresolved domain through the blacklists’)
  3. Una vez realizada la exploración… ¡listo!, obtendrás un informe completo sobre la existencia de malware en tu sitio web.

En nuestro caso, hemos probado a analizar la página de Top Position, y efectivamente, está libre de malware.

 Web Inspector

Esta herramienta puede sernos muy útil sobre todo si queremos incluir ciertos enlaces en nuestro sitio web, o si queremos saber si los sitios web que nos enlazan (imprescindible para el SEO) son de fiar, o si por el contrario, pueden infectarnos e incluirnos en la lista negra de Google o en listas negras de spam de correo electrónico, DNS o Phishing.

 Lorena Falero