Y los políticos, ¿para qué utilizan Twitter?

Ayer domingo, pudimos presenciar como Hillary Clinton hacía pública su candidatura a la Casa Blanca.

Lo curioso es que la actual senadora por Nueva York y anterior primera dama de Estados Unidos, eligió Twitter para anunciar su particular “vuelta al ruedo”, a pesar de ser desde hace unos días un secreto a voces.

 

A veces resulta dificil pararse un segundo a analizar como las redes sociales se han involucrado por completo en nuestro día a día. Lo que antes suponía llevar a cabo una amplia convocatoria de medios de comunicación con su correspondiente nota de prensa posterior, ahora se puede reducir a unas escuetas líneas (160 caracteres para ser exactos) para llegar a todo el público.

Pero Hillary no es pionera en este terreno, ni mucho menos.  Otro ejemplo es el del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos anunció por Twitter quiénes serían los ministros que continuarían en el cargo durante la posesión de su segundo mandato.

Prácticamente, todos los líderes políticos del mundo están usando cada vez más las redes sociales para hacer sus anuncios, sean de la índole que sean.

Otras de las perlas (y nunca mejor dicho) que nos han dejado en Twitter es la protagonizada por la ministra de Relaciones Exteriores de Australia, Julie Bishop, que el pasado mes de enero pedía a los ciudadanos de su país algo fuera de lo común a través de Twitter.

Al parecer Bishop perdió uno de sus pendientes de perlas durante unas entrevistas de televisión que concedió cerca del Martin Place de Sydney, un distrito central de negocios.

A Bishop no se le ocurrió otra forma más rápida y sencilla que tuitear lo que le había pasado al mismo tiempo que pidió a los tuiteros ayuda para encontrar la joya que le faltaba; incluso dejó un número de teléfono al que poder llamar si alguien encuentra el pendiente y se lo quiere devolver.

Otra utilidad de Twitter si eres político es para dimitir. Ya te contamos hace unos meses el caso de  Tom Watson, por entonces secretario de Estado británico, quien en 2009 utilizó un tweet para anunciar su dimisión del cargo en primicia para sus seguidores de Twitter.

  Lorena Falero