Youtube España ha publicado, como cada año, la lista de los 12 anuncios más vistos en su plataforma durante 2012. Entre las campañas más vistas, siempre suelen aparecer marcas de coches, de belleza y de tecnología. Y un año más se han cumplido las expectativas. En los primeros puestos de la lista se hallan los anuncios con la música más pegadiza y los más originales, como es el caso de Espejismo, de Vodafone.
Le siguen productos de belleza como L´Oreal con su producto Lancôme Hypnôse Star, que ha realizado un anuncio bastante largo con una actriz y un dibujo animado (el preferido del público femenino e infantil), siguiéndole la marca Johnson & Johnson para un producto para la alergia (curioso que esté en tercer lugar). También la marca Clinique es un referente en anuncios de belleza.
En 2012 los consumidores también se han mostrado interesados en productos tecnológicos, como es el caso de los móviles o las tablets, en la lista podemos encontrar el original anuncio de Movistar Fusión, el de Amena de Orange (para recordar viejos tiempos) y el de Worten para promocionar el Kindle Fire.
Siempre se ha considerado una publicidad de calidad cuando de automóviles se trata. En este caso, en 2012, los anuncios más vistos son los de Renault con su nuevo coche eléctrico Twizy (en el vídeo aparece el famoso disc jockey David Guetta), de Toyota con su nuevo Avensis, y uno de los más originales, que ha utilizado el deporte de salto en trampolín como concepto par anunciar su vehículo, tenemos a Ford con Ford B-Max. Al haber tenido lugar los Juegos Olímpicos de Londres en este mismo año, muchas agencias de publicidad han creído conveniente usar el deporte como tema central de sus anuncios, en el caso de Ford, ha sido todo un éxito.
Y cómo no, los esfuerzos de Coca-cola por aparecer en este ránking surten efecto año tras año. Con su anuncio «A tomar fanta» que crea esa sensación de amor-odio entre los consumidores, se ha convertido en una de las marcas mejor publicitadas de este año. Este ejemplo nos demuestra que, aunque la empresa ya no tenga el mismo presupuesto para anunciarse, puede conseguir mucho éxito al crear algo simple y hasta con un toque ridículo y sin sentido. La competidora más directa de Coca-cola, Pepsi, ha conseguido su merecido reconocimiento con su anuncio «Puede ser», uno de los más comentados del año.
Además de presentar la lista, YouTube España, ha querido transmitir cuáles los criterios del público a la hora de preferir un anuncio u otro, y las prácticas que los anunciantes pueden aprovechar para conseguir que sus anuncios destaquen dentro de la plataforma.
Por ejemplo, contar una historia siempre crea un ambiente de misterio, que provoca que el público quiera ver cómo termina. La interacción con los consumidores es muy importantes porque se sienten valorados y parte de un todo, lo ideal es atraer a los a través de plataformas como Google+, Twitter o Facebook. Además, y uno de los factores más importantes es el contenido original: vídeos de humor, series breves, canciones pegadizas, personajes famosos… También se necesita claridad y concisión a la hora de presentar una campaña, no puede ser difícil de seguir para algún sector de la sociedad.
Como habíamos dicho, la interacción en estos tiempos en los que la tecnología manda, es esencial. Por eso, no es de extrañar que los anuncios de la lista tengan en común la utilización del formato True View, que permite a los usuarios saltar el anuncio o escoger qué spot quieren ver, de manera que el anunciante sólo paga cuando el anuncio es reproducido en su totalidad. Este funcionamiento también incrementa la posibilidad de que el usuario que decide ver un anuncio esté interesado en el producto.
Para José Antonio Martínez Aguilar, director de agencias en Google España, “las marcas están aprovechando cada vez más las ventajas de la naturaleza social del video online, creando anuncios que posiblemente serán compartidos, comentados y marcados como “me gusta”.
Deja tu comentario