Zello, la app protagonista en las protestas de Venezuela y Ucrania

El mundo de las aplicaciones avanza a pasos agigantados. A veces las nuevas apps simplemente nos vienen a recordar cosas que usábamos en el pasado y que por la evolución de la tecnología, éstas fueron desechadas.

Zello, es una aplicación móvil que rememora los famosos radios walkie-talkie, de manera que podemos enviar un mensaje con tan solo pulsar un botón y hablar. La novedad de Zello, en relación a los viejos walkie-talkie, es que el mensaje que quieres transmitir puede llegar al mismo tiempo a muchas personas, y no solo a unos pocos.

Zello está basado en canales, diferenciados por temáticas, a los cuales hay que asociarse (o crear uno propio) y en los que se puede solo escuchar o participar activamente. La app está disponible para sistemas operativos Android, iOS, Blackberry y Windows Phone, así como para PCs.

Esta aplicación ha saltado a la palestra en los últimos días por países como Ucrania o Venezuela (así como Turquía y Egipto hace unos meses), en donde se están desarrollando fuertes enfrentamientos entre los simpatizantes de esos gobiernos y sus adversarios, la utilizan para organizarse o transmitir los hechos al momento.

De esta manera, las personas que se encuentran en las diferentes manifestaciones pueden informar de lo que está sucediendo de una forma más rápida que los mensajes (por aquello que correr y escribir es bastante complejo de hacer simultáneamente).

Zello, la app protagonista en las protestas de Venezuela y Ucrania

En los últimos días, Zello se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas en Venezuela y Ucrania; concretamente más de 600.000 descargas en Venezuela. Pero además, en la última semana se ha conocido que la aplicación ha dejado de funcionar dentro del territorio venezolano, debido a que ha sido bloqueada por el Gobierno (aunque no hay ningún comunicado oficial de esto).

Zello no es la única aplicación que sufre de esta medida en Venezuela. Twitter y otras páginas web, han sido blanco del bloqueo (temporal o permanente) que realizan en el país.

Recientemente, el director de tecnología de Zello, Alexey Gavrilov, ha confirmado que la aplicación ha sido bloqueada a los usuarios de CANTV, principal proveedor de Internet del país, por lo que pareciera que es una medida intencionada de los dirigentes del Gobierno.

Zello, la app protagonista en las protestas de Venezuela y Ucrania

Alexey Gavrilov ha asegurado que en Zello han realizado una actualización de la aplicación para Android que cambia la dirección IP y la hará mucho más difícil de bloquear, por lo que los usuarios de este sistema operativo han vuelto a usar la app. Esta actualización está en fase de prueba para iPhone y Blackberry.

 En el caso de Twitter, el bloqueo ha sido realizado a las imágenes y vídeos, razón por la cual los venezolanos han empezado a instalar el software VPN (Virtual Private Networking) para evadir así esta medida. VPN redirige  las conexiones de Internet a otro país y poder así ver el contenido completo.

Jannette Irazabal